SAPI representa a Venezuela en Feria Internacional de La Habana

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) está presente en la 37° edición de la Feria Internacional de La Habana 2019 (FIHAV), que se lleva a cabo del 4 al 8 de noviembre en el recinto ferial ExpoCuba, a propósito de celebrarse los 500 años de su ciudad capital.

El ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Comercio Nacional dará a conocer los productos íconos que tienen Denominación de Origen Controlada en Venezuela, como lo son: el Cacao de Chuao, Cocuy de Pecaya y Ron de Venezuela, informa nota de prensa del despacho ministerial.

A la cita en la capital cubana, asisten más de 55 naciones de América Latina y el Caribe e intervienen empresarios nacionales e internacionales, resultando una plataforma de negocios idónea para exponer y captar la atención de los países asistentes.

De esta manera, las demás naciones invitadas o participantes, conocerán las formas de producción tradicionales de Venezuela y su aporte al desarrollo económico del país, además, tendrán la oportunidad de disfrutar de la pluriculturalidad venezolana.

Las principales temáticas expuestas en el FIHAV son: materia prima, alimentos y bebidas, textiles, bienes de consumo, equipos y maquinarias, tecnología y servicios.

Esta 37 edición de la feria, se celebra en medio de una situación especial por el recrudecimiento del bloqueo económico, financiero y comercial del gobierno de Estados Unidos contra Cuba y Venezuela.

Su objetivo es fortalecer los lazos de cooperación en materia económica, política y comercial entre la República de Cuba y las naciones participantes y profundizar la integración latinoamericana y caribeña como mecanismo de complementariedad entre los pueblos.

Venezuela está presente en la Feria Internacional de La Habana
Venezuela está presente en la Feria Internacional de La Habana (Foto agencias)

/maye