SAPI brinda a usuarios servicios de eficiencia y calidad según el esquema de flexibilización 7+7 Plus

El Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) culminó el mes de octubre con un balance exitoso en materia de atención al público y con la publicación del Boletín de la Propiedad Industrial (BPI) N°603, con la intención de brindar a todos los usuarios un servicio con los máximos estándares de eficiencia y calidad de acuerdo al esquema de flexibilización 7+7 Plus.

La institución retomó la atención directa al público en la sede principal, bajo las rigurosas normas de bioseguridad para prevenir la propagación de la COVID-19.

De acuerdo con una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, SAPI brindó asesoría presencial a un total de 582 usuarios, quienes lograron gestionar registros de Marcas, Patentes y Derecho de Autor, así como trámites relacionados a escritos de oposición, contestación y recursos administrativos.

El ente adscrito al Ministerio de Comercio Nacional, mantiene operativa la Taquilla de Atención Virtual, donde 1.276 usuarios realizaron diversos trámites relacionados con la Propiedad Intelectual, a través de los diferentes canales dispuestos para la asesoría como: mensajería de texto por WhatsApp al número: 0424-461 22 20; correo electrónico recepcionvirtualsapi@gmail.com; y sus redes sociales: @sapi_ve en Twitter y @sapi_venezuela en Instagram.

De igual forma, el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual divulgó el Boletín de la Propiedad Industrial N°603,  el cual permitió la concesión de 36 Marcas y 10 Patentes de modelo industrial, en aras de impulsar el desarrollo inventivo del país. /JML    /CP