EN FOTOS || Santos Inocentes de Caucagua: Revelación ante injusticias de los colonizadores

Con la presencia de más de 300 cultores de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, en el estado Miranda, inicia la conmemoración de su día por todo lo alto, tras ser declarada la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el pasado 6 de diciembre.

Esta celebración afrovenezolana tiene más de 200 años y se realiza los días 27 y 28 de diciembre en los sectores de La Línea y Pantoja de la parroquia Caucagua, municipio Acevedo de la entidad mirandina, y donde el mando de la parranda está conformado en un 95 por ciento por mujeres, como una forma de rebelarse ante las injusticias de los colonizadores.

El equipo Multimedios VTV estuvo presente y muestra la actividad en fotos:

Mujeres reciben al Gobierno regional y municipal

Niños aseguran continuidad de la manifestación

Desfile de los Bandos y Parrandas

 

VTV/LA/GT