Santa Lucía recibe al XII Festival de Teatro Escolar «Francisco Espejo»
Bajo la coordinación del Centro del Desarrollo para la Calidad Educativa, el Instituto Municipal de Cultura y la Oficina de Educación Municipal, se inauguró en el Cine Teatro de Santa Lucía, municipio Paz Castillo, el décimo segundo Festival de Teatro Escolar Dr. Francisco Espejo, en tributo al actor y dramaturgo, Usbaldo Volcán.
Por su larga trayectoria dentro del mundo artístico, a Volcán le fue conferida la orden Dr. Francisco Espejo por parte del Concejo Municipal; igualmente, les entregaron reconocimientos a Neomar Oviedo, Luis Salas y a Edilia Torrealba por integrar el jurado en los pasados festivales.
El alcalde, Víctor Julio González, felicitó a Volcán por el homenaje que le rindieron los organizadores del evento, y destacó “muy merecido el homenaje a este hombre de teatro, felicito a los organizadores del evento, sepan que hemos realizado un gran esfuerzo para llevar esta actividad a feliz término, este cine teatro debemos de cuidarlos”.
Por su parte, el presidente del Instituto Municipal de Cultura, Marcos Correa, indicó que “este Festival se inició hace 12 años por iniciativa del alcalde, Víctor Julio González, y ha sido un total éxito, de estos festivales han salido actores que hoy laboran en otros países, por eso creemos en lo que estamos haciendo”.
El evento arrancó con la presentación del monólogo Francisco Espejo, un luciteño en la Independencia de Venezuela, representado por su autor y dramaturgo Usbaldo Volcán. Posteriormente, se presentaron los alumnos del taller laboral Tomasita Gil, con la obra Indispensable para la vida, del profesor Djorkaeff Solórzano.
También se subieron a las tablas los alumnos de primaria de la escuela Dr. Francisco Espejo, con la obra ¿Madre por qué soy pobre?, del profesor José Rondón; el colegio Deninson Azuaje presentó la obra El mal paso, de la profesora Yepsary Díaz; mientras que los alumnos del colegio Teresa Carreño presentaron Any, en busca de un sueño, de Luis Olivares.
El profesor, José Quijada, con más de 50 años de experiencia en las artes escénicas y quien forma parte del jurado, señaló que el teatro permite rescatar valores y fomentar el amor por las costumbres autóctonas del país en los niños.
Todos los centros educativos recibieron reconocimiento por su participación. Este 7 de junio cierra este festival con la participación de otras instituciones educativas.
Fuente: Prensa Paz Castillo
VTV/LAV/OQ/DB/