A ritmo de tambor Mirandinos rindieron honor a la Santa Cruz
A ritmo de tambor, cantos y bailes los mirandinos rindieron honor este jueves a la Santa Cruz, tradición que data de hace más de 150 años y da la bienvenida a los meses de lluvia y cosecha. La celebración fue declarada Patrimonio Cultural de Venezuela en el año 2014.
Con canto y oraciones le pedimos a la Cruz de Mayo que llegue la lluvia, y los buenos tiempos de cosecha para la prosperidad de Venezuela… #3May #LuchaYLealtadALaPatria pic.twitter.com/lwbIKy42Ly
— Héctor Rodríguez C. (@HectoRodriguez) 3 de mayo de 2019
Al golpe del tambor, cantos y bailes, las y los mirandinos celebramos el Día de la Cruz de Mayo dando inicio a la temporada de lluvia, y con ella, tiempos de fertilidad y buena cosecha por la prosperidad de Venezuela. 🙏🌾#SomosMiranda #3May pic.twitter.com/jktwICPeyi
— Gob Miranda (@MirandaGob) 3 de mayo de 2019
En Venezuela se sigue esta tradición de vestir a la cruz como vínculo con la tierra y las lluvias. Pero con el paso del tiempo se convirtió en sinónimo de fiesta. Incluso hay gente que lo llama “bailorio”, en lugar de velorio.
Con la tradicional calenda se dará inicio a las festividades en honor a la Santa Cruz de Pacairigua, Patrona de Guatire. #SomosMiranda #3May #LuchaYLealtadALaPatria pic.twitter.com/XqVKSDIA3R
— Gob Miranda (@MirandaGob) 3 de mayo de 2019
Guatire celebra festividades en honor a su Patrona la Santa Cruz de Pacairigua. #SomosMiranda #3May #LuchaYLealtadALaPatria pic.twitter.com/Fz3VH2CDEu
— Gob Miranda (@MirandaGob) 3 de mayo de 2019
/JB