Sánchez: Hay que pasar de las palabras a la acción en la lucha contra la emergencia climática

El presidente de España, Pedro Sánchez hizo un llamado a actuar más rápido y de manera coordinada contra el calentamiento global, en su discurso inaugural en la 25 Conferencia de las Partes en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se realiza a partir de este lunes en Madrid, España.

Sostuvo que el mundo dispone de las herramientas técnicas para frenar las emisiones que provocan el aumento de la temperatura y que es necesario «pasar de las palabras de los hechos» en un esfuerzo común y multilateral.

«Sabemos que depende del hombre reparar el daño causado y frenar el que aún está por venir (…) Tenemos los medios, tenemos la técnica para poder hacerlo posible»,  afirmó.

Recordó que en 2018 se marcaron, nuevamente, niveles récord de concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, lo que calificó como datos «preocupantes», que ponen en riesgo el cumplimiento de los objetivos marcados en el Acuerdo de París, que plantea la subida de la temperatura media del planeta a un grado y medio a finales de este siglo.

«Debemos llegar a la cumbre de Glasgow en 2020 con contribuciones nacionales mucho más ambiciosas. Nadie puede sustraerse por su cuenta a ese desafío», dijo el presidente español sobre los compromisos para lograr los objetivos del Acuerdo de París que los países firmantes deben presentar cada cinco años, es decir, que toca renovarlos, mejorando los ya existentes, el año que viene.

«No hay muro lo suficientemente alto que proteja de esta amenaza a ningún país, por poderoso que sea, y el momento de la respuesta es ahora», alertó Sánchez.

Las críticas  de Sánchez presuntamente van dirigidas tanto a líderes mundiales, como Donald Trump, ausente de la COP25 y que ha iniciado la retirada de su país del Acuerdo de París, como contra quienes también en España rebajan la urgencia de la lucha climática.