Afinan estrategias para impulsar Plan Nacional de Salud 2024

«El Estado Mayor de Salud, deberá hacer un balance del Plan Nacional de Salud 2023, los retos del 2024 y definir el plan de salud regionalizado, además las responsabilidades de cada uno de los integrantes en la ejecución de ese plan de salud”, explicó la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez.

Las declaraciones forman parte de la reunión en las que reunió a las autoridades únicas de salud de todos los estados del país y directores de Barrio Adentro, con el fin de evaluar las estrategias que permitan impulsar el Plan Nacional de Salud 2024.

En ese sentido, la titular de Salud enfatizó que “el plan de salud está contemplado en los cinco consensos del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el cual refiere la construcción de un nuevo modelo económico; la condena absoluta a las sanciones criminales de los Estados Unidos de Norteamérica y Europa contra Venezuela; defender la paz, la convivencia, la tolerancia y el diálogo; recuperar el estado de bienestar social herido por las sanciones económicas y las agresiones y la recuperación de la Guayana Esequiba».

Igualmente, la ministra señaló que en el 2024 se reinaugurarán los 35 Centros de Alta Tecnología (CAT), en el país con tecnología de punta para de esta forma dar respuesta al 1×10 del Buen Gobierno, con los exámenes especializados.

Fuente: MPPS

VTV/EL/EMPG