SAIME resuelve más de 400 casos de identificación semanalmente a través de nueva Oficina de Atención al Usuario
Un total de 400 casos de identificación son resueltos semanalmente en la nueva Oficina de Atención al Usuario, ubicada en la sede central del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), en la ciudad de Caracas.
Así lo dio a conocer el director nacional de Identificación, Minder Cedeño, a través del programa radial “Saime la Voz del Pueblo”, el cual es transmitido por MIJP Radio, vía streaming en el portal web www.mpprijp.gob.ve.
Destacó que en la nueva Oficina de Atención al Usuario, cinco taquillas atienden este tipo de trámites: actualización de datos, cierres de trámite de cedulación, cambio de apellido o estado civil.
“Los usuarios exponen su caso y en ese mismo momento se garantiza la solución”, aseguró Cedeño, según difundió nota de prensa de la institución.

Casi 200 mil cedulados
Por otra parte, expuso que desde el 14 de junio del año en curso, cuando inició la Jornada de Cedulación Electoral, se contabilizan 191.824 venezolanos cedulados, bien sea por renovación, deterioro o extravío.
Reiteró que el único requisito es presentar copia de la cédula de identidad o el documento deteriorado, y si es por robo presentar la denuncia ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).
Las personas podrán tramitar el documento de identidad en cualquiera de las 101 oficinas habilitadas para esta jornada nacional, la cual se desarrolla en semana radical y flexible bajo la modalidad de terminal de cédula: lunes 0 y 1, martes 2 y 3, miércoles 4 y 5, jueves 6 y 7 y viernes 8 y 9.
Cedeño precisó que en los estados Sucre (Güiria), Apure y Amazonas, están desplegadas las unidades móviles para atender a aquellos usuarios que vivan en zonas alejadas.
Naturalizados
Igualmente, se refirió a los ciudadanos naturalizados que requieran su documento de identificación: “Pueden acudir a esta jornada electoral con copia de la Gaceta certificada por la Imprenta Nacional, que indica cuándo obtuvo la naturalización”, dijo.
Niños y niñas:
Asimismo, señaló que la Jornada de Cedulación para los Niños y Niñas de la Patria, suma un total de 517.437 niños y niñas en edades comprendidas de 9 a 17 años de edad, que ya tienen su primer documento de identidad.
Recordó Cedeño que la cedulación para niños se encuentra suspendida por la jornada electoral.
Ruta José Gregorio Hernández
Por otra parte, explicó que el Saime cuenta con el programa social Ruta de Identificación “José Gregorio Hernández”, la cual se encarga de tramitar documentos de identificación y viaje a todos aquellos usuarios que por motivos de salud no pueden trasladarse a nuestras oficinas.
“Los usuarios y familiares que requieran de esta ruta deben presentar al ente identificador los recaudos correspondientes: Informe médico, carta exposición de motivo, número telefónico de contacto y fotos del paciente”, destacó.
El Director de Identificación explicó que en su mayoría son casos vulnerables que actualmente se encuentran en evaluación por el tema pandemia.
Cedeño hizo un llamado a la población a no caer en manos de gestores y recordó que la cédula de identidad es un documento totalmente gratuito y el único ente emisor es el Saime.
/maye