Sacerdotes argentinos realizan huelga de hambre contra Gobierno de Milei
Un colectivo de sacerdotes de Argentina inició una huelga de hambre en protesta contra la retención de provisiones por parte del ejecutivo nacional. La medida surge tras la demora en la entrega de cinco mil toneladas de víveres, destinados a mitigar la inseguridad alimentaria en el país suramericano.
El portavoz de los sacerdotes de Argentina, Francisco Olvera, destacado por su labor social, convocó a una ceremonia interreligiosa frente a los almacenes estatales, como parte de la solidaridad para el pueblo que sufre por no tener acceso a los productos retenidos. La acción busca presionar para la liberación inmediata de los suministros, que incluyen productos básicos como yerba mate, leche en polvo y cereales.
La situación ha escalado hasta llegar a oídos de altos representantes eclesiásticos, como el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, quien instó al gobierno a actuar con celeridad. Por su parte, el Monseñor Eduardo García, quien es obispo de San Justo, también expresó su preocupación y enfatizó la crisis alimentaria que afecta a los sectores más desfavorecidos.
Los alimentos retenidos son esenciales para el funcionamiento de los 45 mil comedores comunitarios que brindan sustento diario a ciudadanos en riesgo. La tensión entre las autoridades y los líderes religiosos se intensifica, especialmente después de que una decisión judicial obligara al gobierno a reconocer la existencia de las reservas, aunque aún se resiste a su distribución.
Ver esta publicación en Instagram
Fuente: Telesur
CONOZCA MÁS:
VTV/LM/DS/DB/