¿Sabes cuál es el mejor momento del día para tomar café? Aquí te lo decimos

Tomar una taza de café por la mañana, se convirtió desde hace tiempo, en tradición en muchos países. ¿Pero es el inicio del día realmente el mejor momento para tomar café?

El café acelera las funciones cerebrales solo a ciertas horas, y no es a primera hora de la mañana, advirtió Tatiana Blójina, investigadora del Instituto de Actividad Nerviosa Superior y Neurofisiología de la Academia de Ciencias de Rusia.

El café hace que nos mantengamos despiertos, aumenta la concentración y potencia la actividad y el estado de ánimo. Sin embargo, según la científica, la bebida acelera los procesos en nuestro cerebro engañando a algunas de sus partes.

«Funciona así, en primer lugar, porque la cafeína engaña al cerebro, bloquea las moléculas de adenosina que señalan la fatiga. En segundo lugar, la cafeína aumenta la concentración de neurotransmisores en el cerebro: la dopamina y la serotonina. Son en parte responsables del tono, el estado de ánimo y la movilidad», explicó Blójina en una entrevista con Sputnik.

Sin embargo, para conseguir un efecto tonificante, el café debe consumirse a horas estrictamente señaladas, continuó la experta. 

«Los expertos aconsejan no tomar café en las 2 primeras horas después de despertarse. Si tomamos café inmediatamente, interrumpimos el ritmo natural del cuerpo, lo que puede provocar más somnolencia a la mañana siguiente. Menos de 7 horas antes de acostarse, tampoco es un buen momento para tomar café», recomendó.

Según las investigaciones, la ingesta de hasta 3 tazas de café al día se vincula con un menor riesgo de enfermedades asociadas al corazón y disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades hepáticas. SC //MT

Fuente: Sputnik Mundo.