Ruta Turística del Santo conecta a visitantes con la cultura y espiritualidad de Isnotú

En Isnotú, estado Trujillo, se ubica la Ruta Turística del Santo, centrada en lugares dedicados a la memoria del próximamente canonizado doctor José Gregorio Hernández, quien nació en la localidad andina el 26 de octubre de 1864.

La ruta incluye puntos de interés como:

  • Santo de bronce: El monumento conocido como José Gregorio Hernández «El Negro», en la primera entrada de Isnotú, hecho de bronce, inaugurado en la década de los 70.

  • Santo de Mármol: Ubicado en el Santuario Niño Jesús, es el principal punto de peregrinación en Isnotú y uno de los lugares religiosos más visitados de Venezuela; fue construido en el sitio donde se sitúa su casa natal.

  • Museo del doctor José Gregorio Hernández: También localizado en el santuario previamente mencionado, alberga objetos personales y reliquias que pertenecieron a José Gregorio Hernández.

  • Galería a Cielo Abierto Isnotú: Esta galería es el resultado del Festival Internacional de Muralismo Ciudad Mural, con más de 17 obras artísticas que rinden homenaje al Médico de los Pobres.

Este eje del turismo permite a los visitantes conectar con la historia, cultura y espiritualidad que evocan cada uno de sus puntos; y para arribar a la comunidad trujillana, está disponible la ruta desde el terminal de Valera, la cual cubre una distancia de 17 kilómetros, alrededor de 30 minutos.

Por otra parte, la ruta, además de ofrecer un recorrido para honrar a uno de los venezolanos más insignes de la historia, también permite interactuar con la cultura y la religiosidad del pueblo trujillano, que adicionalmente podrá apreciar el atractivo de los paisajes naturales de los Andes venezolanos.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida por Instituto Nacional de Turismo (@inatur_trujillo.ve)

VTV/DC/DS