Ruta Científica enseña a niños sobre el ciclo de las aves y abejas
El equipo de la Academia de Ciencias Agrícola de Venezuela (ACAV) llevó a cabo una nueva jornada educativa en el Colegio Ecológico “Simón Rodríguez”, ubicado en el municipio Guanare, estado Portuguesa, donde las niñas y los niños tuvieron la oportunidad de aprender sobre el vital proceso que realizan las aves y las abejas como polinizadores y dispersores de semillas.
En esta actividad, los jóvenes estudiantes descubrieron el ciclo de vida de las plantas y su proceso de reproducción, así como la biodiversidad y salud de los ecosistemas. En ese sentido, la comunidad estudiantil reforzó conocimientos sobre la función esencial de los polinizadores en el ciclo de vida de las plantas, su rol en la reproducción y cómo su trabajo de dispersión de semillas es fundamental para la colonización de nuevos ambientes, un proceso que no solo es crucial para la biodiversidad, sino también para la salud de los ecosistemas, ya que facilita la regeneración de áreas y la expansión de la flora a regiones distantes.
Con esta actividad, la ACAV busca promover entre los más pequeños la conciencia sobre la importancia de los polinizadores en el entorno natural e inspirar una nueva generación de científicos que reconozcan y valoren el papel de los polinizadores y dispersores de semillas en el mantenimiento de ecosistemas saludables y diversos.
La Ruta Científica, forma parte del Programa Nacional Semilleros Científicos, impulsado por el Gobierno nacional, a través de Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt) y sus entes adscritos, a fin de promover el pensamiento científico y tecnológico en las escuelas, a través de actividades lúdicas y recreativas.
Fuente: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
VTV/JR/EMPG