Rusia sobre ultimátum de Trump: es otro paso hacia la guerra

Luego de que este lunes, Donald Trump, amenazara con aplicar nuevas sanciones a Rusia si no finaliza la operación militar en Ucrania en 10 o 12 días, Moscú respondió de forma contundente al intento de amedrentamiento de Washington.

El vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev, fue el encargado de expresar la opinión de Moscú sobre el atrevimiento de Trump, a quien recordó que amenazar a Rusia no es una buena idea.

«Debería recordar dos cosas: 1. Que Rusia no es Israel, ni siquiera Irán. 2. Que cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, sino con su propio país», escribió Medvédev. 

En el mismo mensaje, el expresidente ruso le aconsejó a Trump que no siga la política que aplicó contra Rusia su antecesor Joe Biden. «¡No sigas el camino de Joe el dormilón!», escribió el alto funcionario ruso, al aludir al apodo que Trump usa para descalificar a Biden.

El ultimátum de Trump no inquieta a Rusia

Este lunes, el presidente de EE. UU. lanzó un ultimátum durante una reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer, en Escocia. «Voy a fijar una nueva fecha límite de unos 10 o 12 días a partir de hoy. No hay razón para esperar», dijo el mandatario.

Indicó que no quería ser «generoso», pero que no ve ningún progreso al respecto por parte de Rusia en el tema Ucrania, mientras su país y sus aliados occidentales entregan armas y recursos a Kiev para combatir a las tropas rusas y atacar a la población civil de este país.

A mediados de julio, Medvédev restó importancia al «ultimátum teatral» de Trump sobre la imposición de aranceles secundarios del 100 % a los países que comercien con Moscú si en los próximos 50 días no se logra ningún acuerdo que ponga fin a las hostilidades entre Rusia y Ucrania.

Desde Moscú se aprecia esta narrativa de Trump no como un acercamiento a la paz, sino como una forma de dar aliento a Ucrania para que mantenga la guerra, tal como expresa el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.

En tal sentido, señaló que  Moscú mantiene su disposición a seguir la construcción de un diálogo, mientras que Kiev no ha hecho ninguna propuesta al respecto.

Fuente: Medios digitales

VTV/RIRV/DS/DB/