Rusia suspende su participación en tratado de misiles en respuesta a retirada de EE.UU.

Foto archivo agencias

El presidente de la Federación de Rusia, Vladímir Putin, aseveró este sábado que en respuesta a la retirada de Estados Unidos (EE.UU.) del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés), Moscú también suspende sus obligaciones en el marco del acuerdo.

«Procederemos de la siguiente manera: nuestra respuesta será equivalente. Los socios estadounidenses han anunciado que suspenden su participación en el tratado, y nosotros la suspendemos», indicó el líder ruso en declaraciones reseñadas por la agencia RT.

Además, Putin señaló que todas las propuestas de Moscú para salvar el tratado INF «siguen sobre la mesa».

«Las puertas para las negociaciones están abiertas», informó Putin durante la reunión con el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, y el jefe de la diplomacia rusa, Serguéi Lavrov. «Al mismo tiempo, les pido a ambos Ministerios que no inicien ninguna negociación sobre este tema», ha añadido.

«Vamos a esperar hasta que nuestros socios estén listos para llevar a cabo un diálogo igualitario e informativo con nosotros sobre este tema tan importante, tanto para nosotros como para nuestros socios y para todo el mundo», declaró el mandatario.

EE.UU. desmantela el sistema de seguridad internacional

Vladimir Putin y Donald Trump
Foto archivo agencias

En este sentido, el Jefe de Estado ruso denunció que EE.UU. siempre está buscando pretextos para desmantelar el sistema de seguridad establecido y no apoyan las iniciativas rusas en esta área.

«Nosotros durante muchos años, repetidamente hemos planteado el tema de llevar a cabo negociaciones sustantivas sobre los temas de desarme, y en casi todos sus aspectos», recordó Putin.

«Y en los últimos años hemos estado viendo que nuestras iniciativas no cuentan con el apoyo de los socios. Por el contrario, se buscan diversos pretextos para desmantelar un sistema de seguridad internacional ya establecido», hizo hincapié el presidente.

Al mismo tiempo, el mandatario ruso confirmó que Moscú “está al tanto de los planes de algunos países de desplegar armas en el espacio». «Quiero saber cómo se anulará esta posible amenaza».

En este sentido Putin ha explicado que quiere ver en persona «cómo se desarrolla el proceso de la puesta en servicio de combate de nuestros nuevos complejos militares» en referencia al misil hipersónico Kinzhal, el arma láser Peresvet (que ya ha recibido el Ejército), el misil hipersónico Avangard (cuyas pruebas finales se han completado y ha empezado la etapa de producción en serie), así como del misil balístico intercontinental pesado Sarmat y el dron de propulsión atómica Poseidón.

Al mismo tiempo, el mandatario ruso dijo que «Rusia no va a desplegar misiles de corto y medio alcance, si tales armas aparecen, ni en Europa ni en otras partes del mundo, hasta que EE.UU. no emplace su arsenal de este tipo en dichas regiones».

EE.UU. comenzó a violar el tratado INF desde 1999

Presidente de Rusia Vladimir Putin y el canciller en Moscú
Foto agencias

A pesar de que EE.UU. ha utilizado como pretexto para abandonar el tratado INF la supuesta violación por parte de Moscú de sus normas, Washington ha estado violando las disposiciones de este acuerdo —que entró en vigor en 1988— desde el año 1999, ha comunicado a Putin el ministro de Asuntos Exteriores, Seguéi Lavrov.

En respuesta a la declaración de este viernes del presidente de EE.UU., Donald Trump, de que Washington tras su salida del tratado INF desarrollará «opciones de respuesta militar» para «negarle a Rusia cualquier ventaja», el mandatario ruso adelantó que Moscú no va a participar en una carrera de armamentos.

Rusia no va a desplegar misiles de corto y medio alcance […] ni en Europa ni en otras partes del mundo, hasta que EE.UU. no emplace su arsenal de este tipo en dichas regiones, respondió el presidente de Rusia.    /CP

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=_HO5_aSQehI» height=»418″ width=»742″]