Rusia pone en marcha planta de energía eólica más potente del Ártico

El consorcio ruso Lukoil puso en marcha este viernes la segunda fase de la planta de energía eólica de Kola, el parque eólico más potente del mundo en el círculo polar ártico, cerca de la localidad de Tumanni, el asentamiento más septentrional de la región y cuenta con equipos tecnológicos rusos diseñados para funcionar a bajas temperaturas y detectar con antelación los riesgos de formación de hielo que detienen automáticamente el giro de las palas, informó un portal especializado en el sector energético ruso.

La nueva central, que tiene 57 turbinas y una superficie de 257 hectáreas, está situada a 80 kilómetros de la ciudad de Murmansk. Se prevé que la planta produzca unos 750 millones de kWh al año, lo que evitaría la emisión de hasta 600 mil toneladas de CO2 al año. Además, los equipos que se utilizan son rusos y diseñados para funcionar a bajas temperaturas.

La primera etapa del parque eólico de 170 MW comenzó sus operaciones comerciales el 01 de diciembre de 2022. «El país cuenta con mecanismos eficaces de apoyo a las fuentes de energía renovables. En 2020, se puso en marcha alrededor de 1 GW de nueva capacidad renovable, lo que supone un 82% más que en 2019. Y la mayoría de los objetos renovables puestos en marcha en 2020 son centrales eólicas», dijo el viceprimer ministro de Rusia, Aleksander Novak.

«La región de Rostov ya se ha convertido en la primera de la Federación Rusa en cuanto a capacidad de generación de energía eólica instalada, pero no tenemos intención de estar dispuestos a descansar. La puesta en marcha del parque eólico permitirá añadir 90 MW de capacidad instalada, y en total, este año está previsto poner en marcha parques eólicos con una capacidad total de 260 MW», comentó Novak.

Fuente: RT

VTV/DB/GT