Rusia lanzó al espacio un “Arca de Noé” para analizar cómo la vida podría sobrevivir
La agencia espacial rusa Roscosmos llevó adelante un experimento de 30 días en la órbita terrestre con el satélite biológico Bion-M 2, para analizar cómo distintos organismos sobreviven a la radiación espacial, el lanzamiento se realizó desde el cosmódromo de Baikonur, y la nave permaneció en una órbita polar hasta su retorno.
Como parte de estas evaluaciones, el satélite viajaron 75 ratones macho, alrededor de mil 500 moscas de la fruta, cultivos celulares, plantas, cereales, legumbres y diversos cultivos industriales. Además, se enviaron hongos, líquenes y semillas provenientes de misiones anteriores (Bion-M 1 en 2013 y Photon-M 4 en 2014).
Explicaron los expertos que en el exterior de la nave se instaló un simulador de meteorito con células vivas para analizar cómo la vida podría sobrevivir dentro de un cuerpo rocoso al atravesar la atmósfera terrestre.
Los investigadores del experimento prevén que el análisis principal de datos se complete en 12 meses, aunque el estudio de las grabaciones de video (12 terabytes) demandaría más de dos años. Para acelerar el proceso, se planea aplicar las herramientas de Inteligencia Artificial (IA).
Fuente: Medio internacional
VTV/WIL/CP