Rusia se pronuncia a favor del diálogo en Venezuela

Este jueves, durante una rueda de prensa la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, María Zajárova, se pronunció a favor del diálogo en Venezuela, así como también rechazó las sanciones unilaterales que Estados Unidos (EE.UU.) trata de aplicar contra el país.
Zajárova lamentó que las amenazas de conflicto armado continúen sobre la mesa. “Ante la concreta evidencia de los cinco mil soldados que serán movilizados al territorio de Venezuela, Washington no ha dado una respuesta”, señaló la portavoz, citada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en su portal web.
Rusia pronostica que de llevarse a cabo los planes de intervención militar de EE.UU. sobre el territorio venezolano, esto conllevaría a una crisis humanitaria con repercusiones en toda la región. Por ello, exhortó a los socios de su país a reflexionar sobre los alcances de un escenario belicista en Venezuela.
Asimismo, Zajárova señaló que “el pasado 26 de enero, fue un fracaso para Estados Unidos, al tratar de convertir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en una especie de farsa judicial contra el legítimo Gobierno de Nicolás Maduro”.
En este sentido, la diplomática rusa destacó la postura de respeto a los asuntos internos que mantienen el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) y los gobiernos que pertenecen al Caricom. Esto frente a los dudosos ultimátums que algunos países europeos han pretendido imponer a Venezuela.
La alta funcionaria se pronunció con respecto al paquete ordinario de sanciones que representa nuevo elemento de la Casa Blanca para realizar un golpe de Estado en Venezuela.
Al mismo tiempo, la portavoz alertó los peligros ambientales que derivarían de dichas sanciones. “¿A dónde irá a parar el petróleo que Washington prohibió que compraran al legítimo Gobierno de Nicolás Maduro?, ¿lo van a verter al mar? ¿Alguien se hizo esta pregunta o sugirió alguna salida tecnológica?”, indicó.
La portavoz diplomática rusa se refirió a las denuncias que ha hecho el presidente Maduro, cuando habló sobre los planes de magnicidio que desde Washington se preparan en su contra.
“Cómo no preocuparse por su propia seguridad si los representantes de las instituciones de seguridad de los EE.UU. anuncian de manera directa que hay que derrocarle, no lo reconocen como el Presidente, no reconocen su inmunidad, tampoco su estatus y sus decisiones. ¡Nada!”, advirtió.
Finalmente, reiteró que “existe la voluntad de Rusia de participar en calidad tanto de consultor como de mediador en el diálogo entre las fuerzas políticas internas de Venezuela”.AWMJ