Rusia despliega por primera vez constelación de satélites hidrometeorológicos
La Federación Rusa despliega por primera vez en la historia de la cosmonáutica nacional, una constelación completa de satélites hidrometeorológicos en órbita geoestacionaria, el aparato espacial conocido como «Elektro-L №4» tiene la capacidad de recibir y procesar imágenes multiespectrales de las nubes y de la superficie terrestre subyacente de todo el disco observable de la Tierra, informó este martes la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos).
Según el comunicado de la empresa Aeroespacial de Rusia, son tres satélites del sistema espacial hidrometeorológico que fueron puestos en órbita para los fines previstos, una vez que culminadas las pruebas.
El conjunto de satélites también pueden realizar funciones de telecomunicaciones en cuanto a distribución, intercambio de datos hidrometeorológicos y helio geofísicos, y retransmitir señales de radiobalizas de emergencia Cospas-Sarsat.
En enero del 2011, se lanzó el primer satélite Elektro-L y la comunicación con él se perdió en octubre de 2016. Elektro-L Nº 2 entró en órbita en 2015 y el Nº 3 en 2019. Actualmente, siguen en funcionamiento.
Fuente: Prensa Latina
VTV/ DB/lm/GT