Rusia desarrolla tecnología que permitirá a la nave Soyuz viajar más rápido
Ingenieros aeroespaciales rusos han desarrollado una nueva tecnología que permitirá a la nave Soyuz viajar a la Estación Espacial Internacional (EEI) tres veces más rápido que en la actualidad, optimizando así el consumo de combustible y minimizando el impacto en los cosmonautas, reseñaron medios especializados.
De acuerdo a informaciones difundidas por la Agencia Espacial rusa Roscosmos las pruebas del nuevo método comenzarán a partir de 2020.
Esta innovación reduce la cantidad de órbitas que necesita hacer la nave espacial alrededor de la Tierra antes de alcanzar la EEI. Así, con el esquema habitual se requiere de hasta dos días para la aproximación, e incluso en los lanzamientos acelerados se tarda seis horas para completar varias órbitas alrededor de nuestro planeta.
Para incrementar la eficiencia del Soyuz, los especialistas de la Corporación Espacial y de Cohetes Energía (RKK Energiya) han creado un método de aproximación que solamente requiere de una rotación alrededor de la Tierra.
De esta manera, se espera reducir el tiempo de vuelo hasta aproximadamente dos horas, con lo cual se podrá ahorrar un importante volumen de combustible y otros recursos necesarios para cada misión.
La nueva tecnología además reducirá notablemente el tiempo que debe pasar la tripulación dentro del espacio reducido de la cápsula. Asimismo, permitirá un rápido envío de biomateriales para diversos experimentos científicos a bordo de la EEI. /CP