Rusia desarrolla antídoto en respuesta a las sanciones europeas
El ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, resaltó el trabajo del departamento creado para el desarrollo de medidas en respuesta a las sanciones sobre Rusia, que ya tiene un programa de acciones para fortalecer la economía del país europeo, informó este lunes la agencia de gobierno TASS.
“Ya tenemos un programa aproximado de acciones, un programa de decisiones sobre cómo debería construir la economía, las finanzas. Ya tenemos ciertas recetas, que funcionan en tales restricciones”, afirmó el titular.
De acuerdo con Siluánov, el país encontró un antídoto ante las presiones europeas, entre las cuales están, potenciar la economía interna, fortalecer la moneda rusa, reordenamiento del mercado de exportaciones e importaciones, así como el perfeccionamiento empresarial y contacto con los empresarios.
“Hemos aprendido a responder a las restricciones con las que nos toca vivir. Hemos encontrado un antídoto contra estas sanciones”, comentó el ministro.
Según la nota de TASS, Siluánov realizó estas declaraciones en la película documental sobre la formación del sistema financiero, “Historia de las finanzas rusas”, cuyo estreno será este lunes en el sitio del cine en línea, Start, en celebración al aniversario 220 del Ministerio de Finanzas de Rusia.
Desde 2014, la Unión Europea (UE) decretó sanciones contra Rusia, tras la adhesión de Crimea, y aumentaron con los referendos para la entrada de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las regiones de Zaporozhie y Jersón, según refiere la agencia de noticias, Prensa Latina.
La UE extendió las medidas hasta el 31 de enero de 2023, las cuales afectan a mil 206 personas y 108 entidades rusas.
VTV/FB/LL