Rusia conmemora 80 años de industria atómica con legado de paz y progreso
Este 2025, Rusia celebra una fecha de enorme trascendencia: el 80.º aniversario de su industria atómica, ocho décadas que reflejan una historia de coraje científico, innovación tecnológica y compromiso con la paz y el progreso de la humanidad.
El embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov, refirió que este homenaje es a los pioneros que, en tiempos de guerra y esperanza, hicieron posible un sueño que hoy ilumina hogares, impulsa la ciencia y salva vidas. «La industria atómica rusa es orgullo nacional y patrimonio de toda la humanidad. Su historia demuestra que el átomo, nacido en la encrucijada de la tragedia de Hiroshima y Nagasaki, puede y debe ser un instrumento de paz, progreso y cooperación entre los pueblos».
Destacó que el punto de partida oficial de esta «epopeya» se sitúa en agosto de 1945, cuando el Gobierno soviético creó el Comité Especial para el uso de la energía atómica. En aquel momento, el mundo acababa de presenciar una tragedia sin precedentes: los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki, que mostraron al planeta el poder destructivo del arma nuclear utilizada por Estados Unidos».
Mélik-Bagdasárov explicó que Rusia se ha convertido en pionera global del “átomo para la paz”, demostrando que la energía nuclear puede ser una fuente limpia, segura y prácticamente inagotable. «Hoy nuestro país es el único en el mundo que controla todo el ciclo nuclear, desde la exploración de uranio hasta el reciclaje del combustible usado, bajo el emblema de Orgullo, Inspiración y Sueño».
A la fecha, la industria rusa ha desarrollado reactores de última generación con los más altos estándares de seguridad, centrales de ciclo cerrado capaces de reutilizar hasta el 95 % del combustible y reducir al mínimo los residuos radiactivos, la flota de rompehielos nucleares más poderosa del planeta —imprescindible para el desarrollo de la Ruta Marítima del Norte y para el acceso sostenible al Ártico—, «así como aplicaciones médicas avanzadas, como radiofármacos y terapias dirigidas contra el cáncer, que hoy salvan miles de vidas en Rusia y en muchos otros países».
Además, exaltó que «Rusia es líder en investigación de fusión nuclear y en el diseño de reactores modulares de pequeña escala, tanto terrestres como flotantes, que garantizan electricidad constante incluso en las regiones más remotas».
VTV/DR/EB