Rusia acusa a la Unión Europea de sabotear negociaciones para lograr la paz

La Unión Europea sigue con el suministro de armas a Kiev, y participa así indirectamente en la guerra contra Rusia, declaró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en rueda de prensa, según reseña la Agencia Tass.

El día anterior, el equipo del Ministerio de Defensa neerlandés anunció el envío de un nuevo lote de cazas F-16 a Kiev. Además, el canciller alemán, Friedrich Merz, anunció que ya no existían restricciones sobre el alcance de las armas suministradas a Kiev por Berlín y sus aliados.

Situación a la que el portavoz del Kremlin refirió: «Vemos que Europa participa indirectamente: continúan los envíos de armas. Esto constituye una participación indirecta en la guerra contra Rusia. Todos estamos siendo testigos de las continuas conversaciones sobre la posibilidad de la aparición de contingentes europeos». Agregó que «el comportamiento de los europeos no contribuye en modo alguno a un acuerdo de paz», señaló Peskov.

Además, acusó a los países europeos y a Estados Unidos (EE. UU.) de ignorar los ataques ucranianos contra instalaciones civiles rusas y, en cambio, de exagerar las represalias rusas.

En una entrevista concedida a un medio local, el portavoz también dijo que las declaraciones del canciller alemán Friedrich Merz, donde afirmaba que los ataques profundos en territorio ruso ya no estaban fuera de lugar, ponen en peligro los actuales esfuerzos por llegar a la paz.

Putin: nadie debe «jugar » con drones

En tanto, el presidente Vladimir Putin ha dejado claro a Kiev que nadie puede «jugar» con drones dentro de Rusia. «Si te metes en líos, te darán una paliza». Rusia garantizará su seguridad independientemente de lo que diga el presidente estadounidense, Donald Trump. «Proceso de paz o no, el presidente Trump tiene algo que decir o no, Rusia garantizará su seguridad», dijo el mandatario de la nación euroasiática.

Armas de largo alcance para Ucrania

Las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, de que Ucrania tiene permiso para utilizar armas de largo alcance en territorio ruso son extremadamente peligrosas. «Esto supone literalmente varios pasos a la vez hacia una mayor confrontación y, por supuesto, todo ello es muy disonante con los esfuerzos de paz, con el naciente y aún frágil proceso de paz», ha precisado el portavoz del Kremlin.

Críticas a la UE y EE. UU

Europa y Estados Unidos hacen la vista gorda ante los ataques con aviones no tripulados ucranianos contra instalaciones civiles rusas. «Ni los europeos ni los estadounidenses quieren enterarse de los intentos de ataques con drones contra nosotros, contra instalaciones sociales (rusas)», precisó el portavoz. Pero al mismo tiempo, cuando se trata de Ucrania, todos se hacen oír al unísono.

El proceso de paz en Ucrania se encuentra en sus primeras etapas y aún es muy frágil, lo que hace especialmente peligrosas las declaraciones del canciller alemán, Friedrich Merz, sobre el levantamiento de las restricciones a las armas de largo alcance en Kiev, declaró Peskov.

Fuente: Medios digitales

VTV/RIRV/DS/DB/