VOTO 2018 | Poderes del Estado ante elecciones en Venezuela
Caracas, 07 de octubre de 2018.- Los Poderes Públicos en Venezuela establecen sus funciones propias, sin embargo, los órganos a los que le compete el ejercicio colaborarán entre sí en la realización de los fines del Estado, así señala el artículo 136 de la constitución venezolana.
Durante los comicios electorales en el país la actuación del Ministerio Público es la unión en el operativo a través de la puesta en marcha de 908 fiscales quienes estarán atentos ante cualquier irregularidad que se presente durante el evento electoral.
En este sentido, los fiscales superiores de las entidades del país trabajarán de forma coordinada con los servidores público del Consejo Nacional Electoral (CNE), Defensoría Pública y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
También, participan en la jornada democrática los oficiales del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Ceofanb) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Presidenta del CNE invitó al pueblo a expresar este domingo su voluntad y fortalecer su soberanía https://t.co/VLstNPrrzR#VenezuelaMultipolar pic.twitter.com/0OOyfKRD5v
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 5, 2018
Asimismo, el MP pone a la disposición la Sala Situacional que cuenta la participación activa de 300 funcionarios pertenecientes a los diferentes poderes del Estados con el objetivo de avalar el proceso.
Cabe recordar que los Poderes del Estado también participan en el Plan República que consiste en el despliegue de las unidades castrenses y fiscales de los mencionados organismos para garantizar la paz de los venezolanos.
Desde la seguridad de la instalación de las máquinas de votación, la efectividad de los servicios de electricidad, agua, telecomunicaciones y combustible desplegada en todas las regiones del territorio nacional.
El total de funcionarios desplegados en las diversas áreas serán:
- 908 fiscales que estarán atentos ante cualquier irregularidad.
- 400 mil funcionarios de la FANB desplegados para asegurar la paz en las elecciones municipales del 9D.
- 150.178 servidores públicos de los diversos cuerpos adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
- 1.860 investigadores penales que apoyarán las labores del Ministerio Público.
Ceofanb instó a la máxima supervisión de todas las unidades militares para garantizar el éxito del Plan República https://t.co/96720Wwsrg #VenezuelaMultipolar pic.twitter.com/zSZNuxppvp
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) December 5, 2018
Por otra parte, la Ley Orgánica del Poder Electoral en el artículo 33 vincula a la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), instancia encargada de firmar la sentencia para la participación de la sociedad civil ante las elecciones.
Aquí el artículo íntegro, numeral 2 sobre las competencias:
“Organizar las elecciones de sindicatos, respetando su autonomía e independencia, con observancia de los Tratados Internacionales suscritos por Venezuela sobre la materia, suministrándoles el apoyo técnico y logístico correspondiente. Igualmente, las elecciones de gremios profesionales, y organizaciones con fines políticos; y de la sociedad civil, en este último caso, cuando así lo soliciten o cuando se ordene por sentencia firme de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia”. /AA