Alertan que uso de RR. SS. es poco saludable y debe ser orientado a una práctica ética

La ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, resaltó la importancia de la enseñanza sobre la utilización de las tecnologías como una herramienta para la información, por lo que recomienda el acompañamiento adecuado para su manejo. “Las tecnologías de la información son herramientas con mucho potencial y aplicaciones en la Educación, salud, banca y finanzas, ingenierías, entre otros. Sin embargo, su uso debe estar orientado y acompañado para una práctica ética y humana”, explicó.

En este sentido, indicó que las redes sociales han surgido como un “hito en la historia” y que a su vez tienen la amplitud para crear interacción social.

Al respecto, rescató la reflexión de varios autores que tratan este tema, y destacó que las redes sociales pueden ser poco saludables para los niños, niñas, adolescentes y adultos, por varios motivos: “desviar la atención de las tareas, el ejercicio y las actividades familiares; interrumpir el sueño; derivar en información sesgada o incorrecta; convertirse en un medio para difundir rumores o compartir demasiada información personal y hacer que algunos jóvenes adopten puntos de vista poco realistas sobre la vida o los cuerpos de otras personas”.

En su publicación, la jefa de la cartera ministerial, señaló: “Desde la mirada y recomendaciones el Dr. Fernando describe perfectamente el uso y desarrollo de las TICS para una convivencia sana y armónica, cuyo uso debe estar orientado para promover la construcción de una sociedad justa y solidaria, por ello debemos aprender e impulsar una ciencia para la vida”.

VTV/KG/DS/DB/