Daza afirma que la Cumbre por la Paz es el movimiento más grande de todos los continentes
El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Roy Daza, resaltó que la propuesta de la Cumbre de los Pueblos por la Paz y contra la Guerra del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, es el movimiento popular más grande que se levanta entre todos los continentes.
Durante una entrevista en el programa “Al Aire”, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Daza destacó que «Esta es una propuesta de Venezuela que se convierte en el movimiento popular más grande en todos los continentes, es decir la instalación el año pasado de la Internacional Antifascista, la reunión parlamentaria progresista más grande que yo he conocido y que se dio el año pasado en la ciudad de Caracas, con la presencia de más de 600 parlamentarios, nunca antes había habido una conferencia parlamentaria progresista de Izquierda Revolucionaria de esa magnitud», aseguró el diputado.
De igual forma, añadió que, «hoy la convocatoria que se hace de este gran movimiento que hoy ya incluso está en Europa, África, Asia y en América Latina, tiene ya secciones particulares y yo creo que vamos a dar una respuesta en primer lugar a la política de los Estados Unidos en relación con los migrantes, vamos a una respuesta frente al genocidio en la Franja de Gaza, vamos a hacer una propuesta de paz que es el centro de la proposición el centro de producción de esto», indicó.
Por otro lado, se refirió a la XVII Cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica, y sus nuevos miembros), que se llevó a cabo en Brasil, y sostuvo que en «primer lugar esta sesión se centró en la crítica al Fondo Monetario Internacional (FMI) porque el FMI lejos de convertirse en un factor de desarrollo, en un factor de impulso a las economías de los países, se ha convertido en un freno».
«En el desarrollo de esta cumbre, ese fue uno de los puntos más importantes, además no solo el presidente Lula lo dijo, sino otros presidentes también plantearon la necesidad de reestructurar el FMI, lo planteó incluso en España el presidente Petro, recientemente el presidente Maduro lo ha dicho muchas veces tiene como 10 años diciéndolo».
Citó las palabras del canciller de Rusia Serguéi Lavrov, quien dijo que «la multipolaridad no es una opción, es una realidad, decir es una realidad porque es una realidad objetiva de la economía, aquí no estamos inventando, así que no estamos soñando o haciendo un planteamiento abstracto de la economía».
VTV/YD/CP