Roscosmos revela detalles sobre el desarrollo de nueva estación orbital rusa
El jefe del Departamento de Diseño de la Corporación Espacial y Cohetes, Yuri Yelizárov, específicamente en el área de Energía (parte de Roscosmos) dio información sobre el desarrollo de una nueva estación orbital rusa, sobre los planes de trabajo en el proyecto, las características técnicas y las perspectivas.
De acuerdo al portal web Sputnik, en el pasado mes de abril, el vice primer ministro Yuri Borísov admitió que Rusia se retiraría del proyecto de la Estación Espacial Internacional (EEI), después de 2024, y comenzaría a construir la Estación de Servicio Orbital Rusa.
En julio del año en curso, Yuri Borísov, asumió la dirección de Roscosmos, se mencionaron las obras de una nueva estación rusa. El modelo de la futura estación orbital rusa fue presentado en el marco del Foro Internacional Técnico Militar Army 2022.
Explicó que el desarrollo del proyecto se encuentra ahora en la primera fase, la de diseño preliminar. «Es pronto para hablar de las características en este momento: todavía está en marcha la fase de diseño conceptual. Prácticamente hemos completado la primera etapa: nos permitirá determinar a qué órbita vamos a volar”.
Ante lo señalado, Borísov hizo hincapié que esta fase, también se determina la forma preliminar de la estación. “Luego, llegaremos a las características específicas, obtendremos una especificación técnica clara, y entonces empezaremos a trabajar».
Hablando del cálculo de la órbita a la que irá la nueva estación rusa, el jefe del proyecto explicó: «La órbita ya está calculada, pero tenemos varias opciones. Se han elegido dos órbitas como principales: una es donde actualmente se encuentra la Estación Espacial Internacional, una órbita con una inclinación de 51,6 grados, y nuestra nueva órbita prácticamente polar de 97 grados”.
En referente, aseveró que se han realizado todas las comparaciones, y se han calculado todas las desventajas y ventajas de cada una. “Nos queda tomar la decisión final. Solo entonces podremos decir algo acerca de las conclusiones. Aunque ya están hechas».
Yuri Yelizárov manifestó que la principal diferencia de la estación es que será de orbital rusa. Y, como consecuencia, será autosuficiente: “la energía, el combustible, así como los instrumentos y las cargas útiles, serán propios. Al mismo tiempo, vamos a utilizar nuevas interfaces de alta velocidad, que la EEI no tiene”.
Sin embargo, precisó que todavía se encuentra en la fase de diseño y desarrollo conceptual. “Me gustaría señalar que nuestra idea clave es que la estación sea completamente rusa. Tanto la tecnología como los materiales de esta estación serán exclusivamente rusos».
VTV/WIL/EMPG