Roscosmos y NASA acuerdan uso de Estación Espacial Internacional hasta 2028

El director general de la Agencia Espacial Rusa (Roscosmos), Dmitri Bakánov, informó sobre el acuerdo alcanzado con el responsable en funciones de la NASA, Sean Duffy, para la utilización de la Estación Espacial Internacional (EEI) hasta el año 2028.

«El diálogo ha transcurrido bastante bien. Hemos acordado que utilizamos la EEI hasta 2028. Es muy importante que el nuevo jefe de la NASA lo confirmara. Hasta 2030 trabajamos en cómo desorbitarla», expresó Bakánov.

«El contacto directo con los responsables de Roscosmos y la NASA fue vital», señaló el director ruso desde Cabo Cañaveral. «Sean Duffy nos ayudó a tener la oportunidad de venir aquí para el lanzamiento conjunto de nuestra misión, en la que el cosmonauta Oleg Platonov se dirigirá a la Estación Espacial Internacional con astronautas estadounidenses», acotó el jefe de Roscosmos.

Ambos directores se reunieron por primera vez desde 2018, y en el encuentro, las partes han debatido el futuro trabajo de la Estación Espacial Internacional, la cooperación en programas lunares, la conquista conjunta del espacio profundo y la interacción como parte de otros proyectos espaciales.

El 28 de julio, Bakanov dio a conocer que Roscosmos y la NASA habían llegado a un consenso de que la ISS debería operar al menos hasta 2028, aunque probablemente tendría demanda hasta 2030.

La EEI está en órbita desde el 20 de noviembre de 1998. La estación pesa aproximadamente 435 toneladas y, con naves espaciales acopladas, puede alcanzar las 470 toneladas. Entre los participantes en este proyecto se incluyen Rusia, Canadá, Estados Unidos, Japón y la Agencia Espacial Europea (ESA), que incluye a Bélgica, Alemania, Dinamarca, España, Italia, Países Bajos, Noruega, Francia, Suecia y Suiza.

 

CONOZCA MÁS:

Fuente: TASS/Agencias

VTV/Ora/DS/DB/