Reina de la Pértiga venezolana no le quita la mirada a Tokio y se prepara en medio de la cuarentena entre medidas de bioseguridad
La sala, la habitación de su hogar, la azotea del edificio o también el estacionamiento de su residencia en Caracas sirven de espacios de entrenamiento improvisado para la atleta venezolana de salto con pértiga, Robeilys Peinado en medio de la cuarentena por la Covid-19, situación que no le ha impedido mantenerse enfocada en la meta: los Juegos Olímpicos Tokio 2021, cita que fue aplazada para el venidero año por este virus que azota a la humanidad.
No son las condiciones idóneas para una atleta de su talla, pero su constancia, compromiso, esfuerzo y trabajo para representar el tricolor patrio, la han impulsado a mantenerse motivada con rutinas de entrenamientos que le permiten estar en forma en medio del cumplimiento de la cuarentena social y radicalizada adoptada por el Ejecutivo Nacional, ante la preocupante circulación del coronavirus en la capital venezolana.
«Estoy cumpliendo con las medidas de seguridad. Siempre lavando mis manos y agregando #antibaterial incluso hago el calentamiento y estiramiento con mi tapaboca pero me lo quito para poder realizar los ejercicios ya que me quita visibilidad», expresó conscientemente Peinado, tras publicar este miércoles un video de una rutina de entrenamiento en el estacionamiento donde se residencia.
Miércoles!
Continuamos con los entrenamientos improvisados haciendo lo que se pueda.💪
Sin quitar la mirada de la meta.🇻🇪 pic.twitter.com/8Ombzn8drh🎈🇻🇪💪 pic.twitter.com/8awYPPO7Yy
— Robeilys Peinado (@robeilys_ruby) June 30, 2020
— Robeilys Peinado (@robeilys_ruby) July 8, 2020
Buenos días.
Feliz Lunes y excelente comienzo de semana.
Les dejo un poquito de mi entrenamiento matutino. 💪😘 pic.twitter.com/0Mu7RaYU7M— Robeilys Peinado (@robeilys_ruby) June 29, 2020
Como cada Lunes tratamos de motivarnos a pesar de las circunstancias, intentamos buscar ejercicios para mantenernos activos mientras estamos en casa.
La meta es tratar de mantener ese entusiasmo durante toda la semana ☺ pic.twitter.com/ux89C1QwWC— Robeilys Peinado (@robeilys_ruby) June 8, 2020
No es la primera vez que la hermosa atleta venezolana publica una rutina de entrenamientos a través de sus redes sociales y expresa su compromiso de representar al país en medio de cualquier circunstancia, lo que la ha llevado a convertirse en un ejemplo a seguir:
Esta aguerrida joven venezolana que ha estado vinculada al deporte desde los tres años de edad, lleva en la sangre esa pasión de volar para superar los obstáculos que se presenten en su camino. En medio de la pandemia, no ha vivido momentos fáciles pero siempre trabaja fuertemente para mantener un aspecto fundamental en este atípico proceso: la motivación.
«Se vale parar para sentarse un momento pero solo si es para pensar, analizar, recordar lo que tanto deseas, y luego levantarse con más fuerza para seguir avanzando. Se vale el descanso mas no se vale rendirse #COVIDー19 #rubypv #cuarentena«, expresó en una publicación en su cuenta en la red social Twitter.
Peinado fue gimnasta desde los tres años de edad y al llegar a los 12 realizó un literal salto hacia el atletismo. Con solo 15 años, la atleta caraqueña logró colgarse el bronce mundial durante su participación en el Campeonato Mundial Juvenil de Atletismo celebrado en Ucrania en 2017.
En junio de 2018, Peinado venció en la prueba final de la disciplina en los Juegos Suramericanos, celebrados en Cochabamba, Bolivia, en la que también hizo sonar el Himno Nacional desde lo más alto del podio y le regaló una medalla de oro a Venezuela, tras realizar un salto de 4,70 metros estableciendo un nuevo registro nacional en la modalidad de salto con garrocha por lo que le valió el título de la reina de la pértiga venezolana.
En la pasada edición de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro quedó fuera de la competencia debido a que durante uno de los entrenamientos la garrocha se rompió y le causó una herida en el pulgar izquierdo.
Posteriormente, la saltadora con pértiga venezolana consiguió otra medalla de oro al imponerse en el Campeonato Mundial de Atletismo 2019, celebrado en Doha, capital de Catar, donde marcó 4.60 metros superando a sus rivales de Suecia y Belarús.
La meta se mantiene intacta y quiere ir por el desquite para representar el tricolor nacional en los JJOO Tokio 2021, a los que consiguió su pase al representar a Venezuela en sus dos últimas competencias. “Mi meta este año era estar en la final del mundial y asegurar mi clasificación a las olimpiadas y precisamente pude realizar la mínima en las dos últimas competencias”, escribió para ese entonces en sus redes sociales.
La pandemia de la Covid-19 hizo que los organizadores de la máxima competencia deportiva a escala global aplazaran por un año los Juegos Olímpicos, lo que ha obligado que los atletas mantengan el confinamiento y las prácticas se trasladen a sus hogares para preservar su salud, luego que a la fecha este virus haya cobrado la vida de más de 546 mil personas en todo el mundo.
/maye