Roma se moviliza contra la interceptación de la flotilla humanitaria Global Sumud

Miles de personas se han manifestado en Roma y otras ciudades italianas para protestar contra la interceptación de la flotilla internacional Global Sumud por parte de la Armada israelí, ocurrida en aguas internacionales del Mediterráneo oriental. La flotilla, compuesta por 45 embarcaciones, transportaba ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza.

En el centro de la capital italiana, la manifestación congregó a unas 10 mil personas, según reportes de medios locales. Los manifestantes iniciaron su recorrido en las inmediaciones de la estación ferroviaria de Termini, acordonada por las fuerzas del orden, y avanzaron hacia el Palacio Chigi, sede del Gobierno, en señal de repudio a lo que califican como una violación del derecho internacional.

Las protestas se replicaron en otras ciudades como Nápoles, donde activistas irrumpieron en la estación de tren; Milán y Turín, donde se reportaron intentos de ocupación del edificio universitario Palazzo Nuovo.

En respuesta a los hechos, el principal sindicato del país, la CGIL, convoca una huelga general para este viernes, al denunciar “la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos” como “un hecho de extrema gravedad”. El sindicato de base USB también se suma a la convocatoria, al afirmar en sus redes sociales que “Israel ataca el derecho internacional. Es el momento de bloquearlo todo.”

Por su parte, el ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, expresó que evalúa limitar la huelga, dado que considera que “no se ajusta a los casos que lo justificarían”, según un comunicado oficial.

La situación genera reacciones en distintos sectores políticos, sociales y humanitarios, mientras se espera un pronunciamiento oficial sobre el destino de los activistas y la carga humanitaria retenida.

Fuente: Medios internacionales

VTV/RIRV/DS