Rohani insta a todas las partes del acuerdo nuclear a implementar obligatoria y plenamente la Resolución 2231
El presidente de la República Islámica de Irán, Hassan Rohani, resaltó que su país es la única parte que ha pagado un coste por preservar el acuerdo nuclear, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (Jcpoa), por lo que exhortó a las naciones a que esta situación no se mantenga.
Estima que para preservar y revitalizar el pacto es imprescindible que todas las partes implementen plenamente la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
De acuerdo a la Agencia de Noticia Islámica (IRNA), el mensaje lo dio a conocer el presidente Rohani durante la reunión con el ministro irlandés de Exteriores, Simon Coveney, que se llevó a cabo en Teherán.
En el encuentro, el Mandatario persa manifestó su disposición de cooperar con las instituciones internacionales para poner fin a las crisis regionales, enfatizando que la mejor vía para resolver los problemas con los socios europeos de la región e internacional es continuar las negociaciones basadas en los respetos mutuos y alejados de cualquier amenaza o presión.
Otros de los temas relevantes al que se refirió Rohani fue el fracaso de las ilegales sanciones y la máxima presión del gobierno de Estados Unidos contra la nación iraní. En ese sentido, reiteró que «la reactivación del Jcpoa, un acuerdo internacional multilateral, dependerá del levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos y el pleno cumplimiento de los compromisos por parte de todos los firmantes».
El jefe del Ejecutivo criticó la inacción europea ante sus compromisos estipulados en el Plan Integral de Acción Conjunta, subrayando que para preservarlo y revitalizarlo es imprescindible que todas las partes implementen debidamente la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por otra parte, señaló la interrupción de la aplicación voluntaria del Protocolo Adicional por Irán, asegurando que “aunque haya detenido la aplicación del Protocolo Adicional, Teherán sigue decidida a cooperar con la Agencia internacional de la Energía Atómica (AIEA)”.
Aseguró que si se levantan todas las sanciones impuestas por Washington y abandona las políticas amenazantes, además la presión contra Teherán, la República Islámica cumplirá inmediatamente todas sus obligaciones, según se estipula en el Plan Integral.
La primera autoridad de Irán aseveró que fomentará la necesidad de desarrollar las relaciones Teherán–Dublín, especialmente en los ámbitos comerciales y económicos.