Rituales para recibir el Año Nuevo con prosperidad y cambios positivos

Según el calendario Gregoriano el 31 de diciembre se celebra la víspera del Año Nuevo. Este ciclo es celebrado por los venezolanos y el mundo en compañía de familiares y amigos. Momento que se vuelve un espacio para rituales que auguran prosperidad, salud, amor, destinos turísticos, cambios y aspectos positivos que puedan transformar el año venidero.

Este momento se presenta con esperanzas como conocer a alguien, tener un hijo, reducir su peso, obtener un trabajo mejor, viajar a sitios extraordinarios, entre otros objetivos a los que muchos anhelan. 

Aquí te dejamos algunos de los rituales para realizar este 2024, para armonizar el 2025:

 

1.- Comer 12 uvas en los últimos segundos del año viejo, una por cada campanada que sueña antes de 12am,  con el fin de pedir deseos específicos para el próximo año. 

2.- Comer lentejas y tener un bolws lleno de arroz y estás legumbres son signos abundancia y riqueza, por esa razón, quienes tengan estos propósitos de Año Nuevo deben de tenerlas en la mesa navideña.

 

3.- . Dar la vuelta a la manzana con una maleta: Si eres amante de los viajes, este ritual no puede faltar en tu celebración, pues se trata de salir de la casa con una maleta y dar la vuelta a la manzana, esto con el fin de que en el año venidero no falten las oportunidades para vacacionar o viajar a los lugares deseados.

Algunas variaciones de este ritual son colocar la maleta detrás de la puerta de la entrada, o cenar con el pasaporte sobre la mesa.

4.- Usar ropa interior de colores y cada uno con un propósito en específico; amarilla es para la abundancia; rojo es para la pasión y el amor; azul es para la tranquilidad y el verde es la prosperidad. 

 

 

5. Usar ropa nueva: Se tiene la creencia de que estrenar una prenda de ropa en la última noche del año puede traer suerte en el futuro.BAl menos eso creen quienes deciden ponerse algo nuevo ese día, ya que se dice que así lograrás estrenar ropa todo el año y no te faltará el dinero.

6.- Meterse debajo de la mesa o subirse a una silla; es signo de búsqueda y espera del amor bonito en el año venidero, se realiza justo el sonar las 12 campanadas. 

7.Poner un anillo dentro de la copa: al igual que con el ritual de meterse debajo de la mesa, este tiene como fin el compromiso para quienes desean llegar al altar. Consiste en colocar un anillo de oro dentro de la copa durante el brindis a la media noche.

 

8.- Limpieza del hogar el día 31 de diciembre y acompañarla de velas aromáticas es sinónimo de una espera de año nuevo llena de tranquilidad. Muchas personas creen que esa limpieza profunda y al tirar lo que ya no nos sirve ayuda para que todo lo bueno se multiplique en el año que empieza.

9. Los más supersticiosos creen que barrer es el mejor ritual para alejar las malas vibraciones del hogar.Lo importante, aseguran, es barrer desde el interior de la casa hacia la puerta principal para expulsar toda la negatividad acumulada durante el año. Algunos incluso tiran la escoba afuera de la casa tras la limpieza.

10. Dinero en mano y en los bolsillos: Este ritual suele ser el favorito por todos, ya que mientras inicia el conteo regresivo para recibir el nuevo año, las personas tienen en sus manos billetes para mantener una economía estable en el próximo año.

11.Billete en el zapato: igual que la mayoría de las cábalas, esta busca atraer el dinero, por lo que debes colocar un billete o monedas dentro de tu zapato del pie derecho para que este se te multiplique. Otros optan por colocar el dinero en un monedero rojo.

 

12. Pasar 12 monedas de mano en mano: Si quieres llamar el dinero, la amistad y la abundancia al punto de la medianoche debes pasar 12 monedas de mano en mano entre los invitados a la cena, ya sean miembros de la familia, amigos o vecinos.

13.Encender 12 velas en representación de los meses del año. Según algunos medios digitales en la tradición católica, estas velas deben ser bendecidas durante la misa de Año Nuevo y encender una cada primer día del mes.

VTV/DR/SB