Ritmos tradicionales retumbaron en fiesta de carnaval de Caracas

La mañana de este sábado 2 de marzo, niñas y niños disfrutaron de la obra teatral el Mono de Caicara en Caracas, como parte de la celebraciones de estas fiestas carnestolendas. 

Además tuvieron la oportunidad de participar en juegos, cantos, cuentos y títeres.

Un poco más tarde, la agrupación de baile Pop Dance se lució con un repertorio de calipso, samba, tambor de la costa y salsa, reseñó una nota del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.

Seguidamente, los integrantes de la Fundación Joropiando recorrieron los pasillos del «Eje del Buen Vivir, Jardín Cultural de Caracas» y al grito de «súbele maestro», arrancó la muestra de baile de la principal música tradicional.

La señora Carmen Caño expresó contenta que le parece excelente que el Gobierno Bolivariano rescate el joropo y le brinde la oportunidad al pueblo de aprender a bailar.

Por su parte, el señor Alí Chávez manifestó que «ya no hace falta ir a un club para ver un espectáculo para disfrutar de la música y el teatro».

Y coreando «de Venezuela para el mundo, hecho con el corazón, Herencia viene creando nuevo ritmo en el tambor», inició la puesta en escena del Grupo Herencia con un canto de sirena, una tonada de quitiplá, un tambor culoepulla y un tambor de San Juan.

El público también pudo aprender a bailar calipso gracias a una clase que dirigió Angélica «La China», integrante del Grupo Herencia.

El Instituto para las Artes Escénicas y Musicales (IAEM), estará celebrando el Carnaval en el «Eje del Buen Vivir, Jardín Cultural de Caracas» hasta el próximo martes 5 de marzo./AWMJ