Rinden honores al Cacique Guaicaipuro a propósito de los 491 años de su natalicio
A propósito de cumplirse este 08 de diciembre 491 años del natalicio del Cacique Guaicaipuro y 20 años del traslado de sus restos simbólicos al Pateón Nacional, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, junto a la titular de la cartera de los Pueblos Indígenas, Roside González, rindieron honor a este líder de los pueblos originarios.
“Hoy hace 20 años el comandante Hugo Chávez trajo a Guaicaipuro al Panteón Nacional ese gesto histórico marcó un hito importantísimo para la reivindicación de nuestra raíz indígena aporque Guaicaipuro no pertenece solo a los pueblos indígenas, aborígenes que hoy existen, sino a todos los venezolanos y sobre todo aquellos que luchan por la igualdad”, dijo Villegas en declaración a los medios de comunicación.
Agregó que “no es posible separar al aporte de Guaicaipuro de nuestra identidad nacional”.
Asimismo la ministra Roside González subrayó que “hablar de Guaicaipuro, hablar de Hugo Chávez es hablar de una sola persona es hablar del reconocimiento y es hablar de una sola voz que luchó por nuestra resistencia”.
A 491 años de su nacimiento y 20 del traslado de sus restos simbólicos al Panteón Nacional acudí hoy a este histórico lugar para rendir honores al Cacique Guaicaipuro, junto a nuestra hermana ministra de Pueblos Indígenas, @Roside_Gonzalez. ¡Viva Guaicaipuro! #8Dic #Venezuela pic.twitter.com/kBoCLdvNwc
— Ernesto Villegas Poljak (@VillegasPoljak) December 8, 2021
El ocho de diciembre de 1530 nació el Guaicaipuro quien sus 20 años se convirtió en Cacique. Él gobernó a los Indios Caracas, capital de Venezuela y los Teques, una ciudad del Estado Miranda (centro-norte). En estas tierras ejercía control directo sobre seis caseríos.
Como Cacique alzó su grito de guerra contra el imperio español, quienes explotaban minas de oro en tierras de Venezuela.