Revolución digital exige construcción de lo bueno para los pueblos

“Para el análisis de los cinco momentos comunicacionales de la humanidad, planteados por un gran intelectual, como lo es Ignacio Ramonet. En este momento de revolución digital que estamos viviendo, construyamos lo bueno, la educación, la cultura, los buenos ejemplos y los valores para los pueblos”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en su cuenta oficial de la red social X.

El jefe de Estado destacó la tesis del periodista Ramonet, en la que argumenta que el Homo sapiens tuvo su primer momento comunicacional cuando inventó el lenguaje hablado, lo que permitió la comunicación con palabras.

El segundo momento, está relacionado con la invención de la escritura, que apareció de manera simultánea en algunos lugares.

Para el tercer momento comunicacional, destacó el filósofo, «hay que tomar en cuenta la invención de la imprenta, que permitió la reproducción de la palabra en libros, decretos, documentos y otros medios más».

El cuarto momento, lo ubicó Ramonet a finales del siglo XIX y principios del XX, con la aparición de las imágenes en movimiento: El cine y la televisión. Además, de la radio, y por último, el quinto momento comunicacional de la humanidad, está relacionado directamente con la invención de Internet, que cambió radicalmente la manera de comunicarnos: Lo cambió todo dijo el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Finalmente, el presidente indicó que los cambios en la comunicación digital no deben ser para mal, “se debe transmitir a través de las redes sociales lo positivo, para que este medio se convierta en un vector que transporte educación, cultura, buenos ejemplos y valores para los pueblos”.

VTV/CC/EMPG/GT