Revelan que tormentas solares podrían generar un riesgo a la Tierra
Un grupo de científicos revelan que las tormentas solares consideradas “geomagnéticas” pueden golpear la Tierra cada 25 años e incidir en nuestras vidas, reseñaron medios especializados.
Los expertos de la Universidad de Warwick (en el Reino Unido) y el British Antarctic Survey identificaron dos tipos de poderosas tormentas geomagnéticas.
Las “grandes supertormentas” son las más potentes y ocurren cada 25 años en promedio.
Unas más débiles, pero aún peligrosas, “supertormentas severas” ocurren cada tres años aproximadamente.
Según los científicos, las más potentes normalmente solo duran unos pocos días, pero aun así pueden ser muy perjudiciales para la tecnología moderna: pueden provocar fallos en equipos electrónicos, incluyendo los de comunicación, aviación, redes eléctricas y satélites.
Igualmente, los especialistas advierten que “Las tormentas solares suponen un riesgo creciente a medida que nuestro mundo se vincula más electrónicamente”. /CP