Revelan secretos de una momia de 300 años de antigüedad en Japón
Un equipo de investigadores en Japón analizó los restos de una enigmática momia llamada “Sirena” de 300 años de antigüedad para descubrir sus orígenes y llegaron a la conclusión sobre su procedencia, reseñó el portal web Sputnik.
Sirena mide unos 30,5 centímetros y fue hallada dentro de una caja en un templo de la prefectura de Okayama por Hiroshi Kinoshita, miembro de la junta directiva de la Sociedad Folclórica de Okayama.
Esta enigmática momia llamó la atención de los investigadores luego de que se la viera en una enciclopedia de criaturas míticas de la cultura japonesa.
Según una nota dejada dentro de la caja de la momia, se supone que un pescador capturó el ejemplar entre 1.736 y 1.741 y posteriormente lo vendió a una familia de alto estatus social, aunque todavía es un misterio cómo acabó dentro del templo.
El sacerdote principal del templo Kozen Kuida a The Asahi Shimbun expresó: «La hemos venerado con la esperanza de que ayude a aliviar la pandemia de coronavirus, aunque sea ligeramente».
El paleontólogo de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki Takafumi Kato junto a un equipo de especialistas lograron obtener el permiso del templo para estudiar los orígenes de la momia sirena, y el 2 de febrero del año en curso le practicaron una tomografía computarizada.
Además, efectuaron las muestras de ADN para identificar las especies que se han combinado para formar este ejemplar.
Igualmente, los investigadores contemplan la posibilidad de que esta momia sea una mezcla del torso de un mono unido a la mitad inferior de un pez y potencialmente haya sido adornado con cabello y uñas de humano, aunque estas aún no son las conclusiones finales de su estudio que continuará su curso en el transcurso de 2022.
«Espero que el proyecto de investigación pueda dejar registros científicos para las generaciones futuras», finalizó Kuida. /WIL/JML