Revelan que se reduce el agujero de la capa de ozono
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) reveló que, como resultado de las temperaturas inusualmente cálidas en las capas altas de la atmósfera situadas sobre la Antártida este mes, el agujero de la capa de ozono alcanzó su tamaño más pequeño desde que se comenzara a observar en 1982, reseñaron medios especializados.
El agujero de la capa de ozono alcanzó su punto máximo de 16 millones de kilómetros cuadrados el pasado 8 de septiembre, y luego se redujo a casi 10 millones de kilómetros cuadrados durante el resto de septiembre y octubre, conforme a las mediciones satelitales de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).
Además los expertos explicaron que, en condiciones climáticas normales durante esta época, el agujero se extiende hasta un máximo de 12,8 millones de kilómetros cuadrados. /CP