Revelan origen del cáncer pediátrico

Estudios indican que el cáncer pediátrico, también llamado cáncer del desarrollo, es poco frecuente. En todo el mundo, se diagnostican unos 400 mil nuevos casos al año. La probabilidad de que una niña o un niño desarrolle dos cánceres independientes en su etapa infantil es extremadamente baja. El estudio, liderado por el Instituto de Investigación Biomédica Barcelona (IRB) y el hospital San Joan de Déu, exploró cómo se gestó el segundo tumor en cuatro niños, mediante técnicas avanzadas de secuenciación del genoma.

En este estudio publicado por el IRB y el PCCB-Hospital Sant Joan de Déu y el Institut de Recerca Sant Joan de Déu (HSJD – IRSJD), en la revista Cancer Discovery, un equipo científico logró importantes avances en la comprensión del origen del cáncer infantil.

El equipo cuenta con Mónica Sánchez-Guixé como primera autora del trabajo, y está liderado por la investigadora ICREA, Núria López-Bigas y Abel González-Pérez, ambos del IRB Barcelona; que junto a Jaume Mora, del PCCB-HSJD han llevado a cabo un análisis exhaustivo de casos clínicos con dos tumores y han identificado tres patrones distintos que explican la aparición del segundo cáncer.

El trabajo no solo esclarece el origen de las patologías tan improbables de estos pacientes, sino que mejora la comprensión de los cánceres infantiles.

Sin embargo, estos casos se presentan, y estudiar el origen de estas segundas neoplasias no solo sirve para explicar estos casos concretos, sino que también contribuye a entender mejor el origen del cáncer pediátrico en general.

 “El trabajo no solo esclarece el origen de las patologías tan improbables de estos pacientes, sino que mejora la comprensión de los cánceres pediátricos en general. En el futuro, este conocimiento podría contribuir a determinar el tratamiento y seguimiento de los pacientes jóvenes”, indica González-Pérez.

Fuente: Agencias internacionales

VTV/CC/OQ