Revelan que Mercurio podría tener un interior brillante

Un estudio revela que Mercurio, el planeta más cercano al Sol, podría tener un interior brillante. Los investigadores creen que una capa de diamante de hasta 18 kilómetros de espesor podría estar presente en las profundidades rocosas del planeta. Esta teoría no solo deslumbra la mente, sino que también podría explicar muchas de las características inusuales de Mercurio.

El coautor del estudio del Centro de Ciencia y Tecnología Avanzada de Alta Presión, en Beijing, Yanhao Lin, explicó: «Hace muchos años me di cuenta de que el contenido extremadamente alto de carbono de Mercurio podría tener implicaciones significativas. Me hizo darme cuenta de que probablemente sucedió algo especial dentro de su interior».

Los científicos descubrieron que la superficie de Mercurio estaba cubierta de grafito, el mismo material gris que se usa en los lápices. Sin embargo, cómo llegó allí el grafito plantea preguntas. Los científicos creen que debió haber surgido de un océano de magma profundo en el manto del planeta, antes de enfriarse.

Para explorar estas posibilidades, los investigadores simularon las condiciones del interior de Mercurio donde usaron una prensa de yunque, aplicando niveles de presión de hasta siete gigapascales (unidad de medida de presión), siete veces la presión en el fondo de la Fosa de las Marianas. Descubrieron que en el límite núcleo-manto, donde la parte más baja del manto se transforma, abruptamente, en el núcleo, las presiones son más cercanas a cinco mil 575 gigapascales. Además, la dilución de azufre en el núcleo de hierro del planeta podría haber facilitado la formación de diamantes a una temperatura más baja, aproximadamente, a 2 mil 200 Kelvin (unidad de medida de temperatura).

Según los investigadores, estas condiciones son perfectas para formar diamantes. Sugieren que a medida que estos diamantes se formaron en el océano de magma, se hundieron gradualmente y se depositaron en el límite núcleo-manto.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/YD/OQ/DB/