Revelan secretos de la formación de las «dunas estelares» en la Tierra

Un equipo de científicos ha revelado secretos de la formación de las llamadas ‘dunas estelares’, en las arenas del norte de África, en Marruecos. Este desierto es el más grande de nuestro planeta, según un estudio publicado este lunes en la revista Scientific Reporst. Esta investigación se centró en una duna estelar ubicada en el desierto de Sáhara, llamada Lala Lallia, que significa ‘el punto sagrado más alto’ en el idioma bereber local. Tras su respectivo análisis, se destacó que los ‘cimientos’ de esta formación arrancaron hace unos 13.000 años.

Se trata de enormes montañas de arena que lucen como estrellas al mirarlos desde arriba, aunque son comunes en los desiertos modernos, la Scientific Reporst aseguró que estas arenas de Marruecos se han identificado muy poco en diversos registros geológicos en la historia de la Tierra, donde esta es la primera vez que se hace una exploración científica sobre estas  dunas estelares.

En este sentido, se determinó que la base de la duna dejó de crecer por unos 8.000 años, pero su actual altura de unos 100 metros y su ancho de 700 metros fueron alcanzados en el último milenio. También, otra evidencia apunta a la presencia de condiciones más húmedas en algún momento, que estabilizaron la duna antes de una gran sequía. Además, estos cambios en los sedimentos apoyan la idea de que la formación de dunas estelares estuvo acompañada de un cambio en la dirección del viento. En la actualidad, Lala Lallia está emigrando hacia el oeste a una velocidad de 50 centímetros por año.

CONOZCA MÁS: 

Fuente: RT 

VTV/LM/CA/DB/