Revelan que 71% de días perdidos en el trabajo son por problemas musculoesqueléticos

La salud musculoesquelética se erige como un pilar fundamental en la calidad de vida, y su cuidado preventivo ha adquirido un papel crucial en la salud pública. Según datos recientes, el 71 % de los días perdidos en el trabajo en Chile están relacionados con problemas musculoesqueléticos, destaca la necesidad de abordar este tema de manera proactiva.

La detección temprana de trastornos musculoesqueléticos se ha convertido en un baluarte esencial para prevenir complicaciones futuras y garantizar una vida plena y activa. Los exámenes preventivos emergen como herramientas vitales en este ámbito, proporcionan una ventana única hacia diagnósticos tempranos.

La doctora Ana María Llerena, médica de Pulso Salud, destaca la importancia de estos exámenes, señala que desde lesiones deportivas hasta condiciones crónicas como la artritis, si no se detectan y tratan a tiempo, pueden generar dolor crónico, discapacidad funcional y deterioro de la calidad de vida. Además, son la principal causa de discapacidad en todo el mundo, siendo el dolor lumbar la más frecuente.

Las intervenciones tempranas con exámenes preventivos no solo reducen el impacto de estos trastornos, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes. Se ha observado una disminución en los costos de atención médica a largo plazo al evitar complicaciones graves.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG