Revelan cómo se observa el Sol en 8K

Astrónomos obtienen mediante el telescopio del Observatorio del Teide, en España las imágenes únicas de resolución 8K de lo más minúsculos de las regiones activas de la superficie solar, a través de un nuevo sistema de cámaras que utilizan métodos de restauración de imágenes, con esta iniciativa capturan pequeñas estructuras que son objeto a estudio científicos.

Los telescopios más pequeños, tanto en el espacio como en redes que abarcan la Tierra, observan el disco solar completo las 24 horas del día, pero no pueden acercarse a las estructuras complejas y rápidamente cambiantes que se forman por el campo magnético.

El telescopio VTT (Vacuum Tower Telescope) en Tenerife entra en funcionamiento desde 1988, se caracteriza por un amplio campo de visión y una buena resolución espacial, acorta así la distancia entre estos dos tipos de telescopios.

El nuevo sistema de cámaras del Instituto Leibniz de Astrofísica de Potsdam (AIP), se restauró por primera vez todo el campo de visión del VTT. Para obtener una imagen restaurada, se requieren 100 imágenes de corta exposición de ocho mil por seis mil píxeles, grabadas a 25 fotogramas por segundo.

Fuente: Medio Internacional

VTV/WIL/CP