Retroceden precios del petróleo este lunes

Caracas, 17 de diciembre de 2018.- Reacciones del mercado ante el temor de un crecimiento económico global más bajo de lo esperado, hicieron retroceder los precios del crudo este lunes.

China reveló que la presión a la baja sobre la economía del país aumentaba según declaró la portavoz de la Oficina Nacional de Estadísticas, Mao Shengyong, refiere Prensa Latina.

En tanto, el desempeño económico de la Eurozona y la Unión Europea (UE) se ralentizó en el tercer trimestre del presente año.

Reportes de la oficina de estadística comunitaria, Eurostat, indican que los países de esta comunidad podrían crecer apenas un 0,2 %y 0,3%.

Además, analistas estiman que el recorte establecido por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y socios que incluyen a Rusia podría no tener el mismo efecto al pactado en 2016.

El pacto de la OPEP+ permite limitar los riesgos de excesiva oferta del petróleo, pero no los elimina, declaró la presidenta del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiúlina en referencia al aumento de la extracción de petróleo de esquisto estadounidense, que excedió las expectativas.

Ilustración Multimedios VTV

En este panorama, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en febrero se cotizaba en 60.26 dólares al inicio de la sesión de este lunes.

Respecto al cierre previo, el Brent perdía dos centavos de dólar (0.03 %), de 60.28 dólares por barril.

En cambio, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en enero, subía dos centavos de dólar (0.04 %) y se cotizaba en 51.22 dólares por barril.

Por su parte, la canasta de la Opep se cotizó el viernes en 59.07 dólares, lo que representó una ganancia de 40 centavos de dólar (0.68 %) respecto al cierre previo, refiere su portal web oficial. /JML