Restituidos servicios públicos en la población de El Limón estado Aragua

Los servicios de energía eléctrica, el suministro de agua y el tránsito terrestre ya fueron restituidos en la localidad de El Limón, en el estado Aragua, informó el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, G/J Néstor Reverol.

«Hay 15 frentes de trabajo de obras públicas en la zona, todo el equipo del Gobierno Bolivariano, junto a las autoridades regionales y locales, se encuentran trabajando para solventar la situación y restablecer los servicios a la población», destalló el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Precisó que ya fue restituido el servicio eléctrico en la localidad e indicó que para el martes, jueves y viernes de esta semana se pondrán en funcionamiento los cuatro acueductos para garantizar el suministro del vital líquido. 

Igualmente, refirió que fue abierto el paso vehicular en la carretera de Ocumare de la Costa, donde se retiraron, en tiempo récord, unos 3 mil 500 metros cúbicos de sedimentos mediante el uso de 200 camiones volquetas, agregó. 

Reverol destacó que el Plan Nacional de Gestión de Riesgo ha permitido mantener un monitoreo permanente para que en este período lluvioso se mitiguen las situaciones adversas ocasionadas por los fenómenos meteorológicos.

«En el mes de agosto se registraron en el estado Aragua, 446 litros por m2, con mayor énfasis el 19 de agosto, cuando cayeron 95 litros por m2, y nos permitió generar una alerta temprana sobre el desarrollo de las grandes lluvias en el sur de la entidad», enfatizó.

Recordó que con los recursos aprobados por el Ejecutivo fueron recuperadas 510 estaciones hidrometeorológicas, entre ellas la que se encuentra ubicada en el sector Rancho Grande, en el Parque Nacional Henri Pittier, la cual alertó sobre el desarrollo de las lluvias en la entidad y permitió activar el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo. 

Manifestó que los primeros nueve días de septiembre, cayó toda el agua correspondiente al mes; más de un 62% de la cantidad de lluvias de ese periodo de tiempo.   /CP