Restar importancia a buques de EE.UU. en el Caribe es lavarle la cara a la agresión imperial
“Luis Vicente León, no digas que no es una agresión. ¡Es una agresión contra un pueblo!”, cuestionó el secretario del Partido Socialista Unido de Venezuela y conductor del programa multiplataforma Con el Mazo Dando, Diosdado Cabello, al responder las afirmaciones del presidente de la empresa Datanálisis, Luis Vicente León, sobre la presencia de buques de guerra estadounidense en aguas del Caribe.
“¿Por qué digo esto? ¡porque se le lava la cara a la agresión contra el pueblo de Venezuela!”, advirtió el también ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, al mostrar en su segmento “La Cartelera”, el mensaje publicado en las redes sociales por el directivo de la encuestadora.
León afirmó que el despliegue de buques de Estados Unidos en el Caribe “no tiene como objetivo la invasión, sino enviar un mensaje de fuerza frente a Venezuela y generar fracturas”.
Cabello, alertó que las agresiones sí pueden fracturar a algunos pueblos de la región, como ha ocurrido en el pasado histórico, pero en Venezuela esa división no han podido generarla por más ataques que han intentado en más de 25 años. “En Venezuela aquí no pasará, las divisiones no pasarán”, auguró Cabello.
Grabaciones
El alto dirigente socialista, le recomendó a Vicente León a analizar mejor la situación creada por el despliegue ilegal y arbitrario estadounidense, y ver lo que estas fuerzas imperiales ya han cometido contra los derechos humanos de los venezolanos, en este caso, los pescadores que trabajan en aguas del Caribe venezolano.
“Los gringos ya agredieron, se metieron con un barco venezolano. ¡Ellos son unos piratas en alta mar, un buque militar contra un barco de pescadores!”, contrastó, evidenciándole al directivo encuestador las noticias recientes, además de recordarle la peligrosa práctica gringa de volar lanchas en el mar Caribe, hecho que pone en peligro a todos los países de la región.
Asimismo, Cabello informó que estos pescadores agredidos, asaltados y secuestrados, tuvieron la oportuna decisión de grabar con sus celulares el asalto de los soldados gringos, y las imágenes se divulgaron en tiempo real en sus cuentas de redes sociales. “Nosotros somos como somos, y los pescadores venían grabando y mandaron a Caracas esas imágenes, por eso les quitaron los teléfonos”, explicó.
Pero al percatarse que las grabaciones eran públicas, no pudieron sembrarles la droga al barco, que era la meta que buscaban con el asalto. “Querían sembrarle la droga, pero pendejos no somos. ¡No, no, no, por eso le tiran bombas para que no queden testigos de nada!”, concluyó.
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/EB/DB/