Día de la Resistencia Indígena | 529 años de fuerza, rebeldía y determinación de los derechos de los pueblos originarios

«Han pasado 529 años desde el grito de rebeldía de nuestros pueblos originarios, hoy la Revolución Bolivariana reivindica sus luchas», expresó este martes el jefe de Estado Nicolás Maduro en un mensaje publicado en sus redes sociales a propósito de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.

En este sentido, el Presidente detalló que los pueblos originarios resistieron y batallaron para defender estas tierras de la invasión española.

De igual forma celebró este día invitando a la población a seguir resistiendo estoicamente para consolidar la Patria de igualdad y dignidad.

12 de octubre de 1492 cuando los españoles conquistadores, bajo el comando de Cristóbal Colón, llegaron a territorio americano y descubrieron, según ellos «Nuevo Mundo», uno que en el futuro inmediato empezarían a explotar, asesinar y discriminar, sobre todo a sus pobladores originarios, las distintas etnias indígenas que hacían vida en este vasto continente.

La llegada del Comandante Hugo Chávez y la Revolución Bolivariana permite decir hoy que esta fecha, no se celebra, sino que se conmemora, pues fue cuando inició en América el genocidio más grande que jamás haya conocido la humanidad, reconociéndolo entonces como el Día de la Resistencia Indígena, rememorando la sangre derramada de los pobladores nativos de este territorio, que fueron víctimas de la violencia de los colonizadores españoles hace más de 518 años.

El primer nombre de la efeméride 12 de octubre Día de la Raza fue decretado en 1921, cuando Venezuela era gobernada por Juan Vicente Gómez. Ocho décadas más tarde, esta denominación es considerada “discriminatoria, racista y peyorativa” por el presidente Chávez, por lo que anunció su cambio de nombre y desde entonces se viene celebrando anualmente el Día de la Resistencia Indígena, para honrar la constancia de estos pueblos en la lucha por su dignidad.

Fue así como en pleno apogeo de la Revolución Bolivariana, específicamente el 12 de octubre de 2002, la Asamblea Nacional de Venezuela establece el decreto 2028 que estipula la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena..

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela del año 1999 reconoce a la sociedad venezolana como una sociedad democrática, participativa, protagónica y reconoce la diversidad étnica y cultural de nuestro pueblo, el Comandante Hugo Chávez decretó el 10 de octubre de 2002 el cambio de la indigna definición del Día de la Raza a Día de la Resistencia Indígena como un acto de reivindicación y justicia. /EL/JML