Resaltan trayectoria de Aquiles Nazoa a 47 años de su partida física
El poeta, humorista, periodista y ensayista venezolano Aquiles Nazoa nace en Caracas el 17 de mayo de 1920 en la populosa zona “El Guarataro” de Caracas, sus primeros estudios los realiza en la parroquia San Juan, y luego continúa de forma autodidacta, al tiempo que desde los 12 años decide trabajar para colaborar con el sustento de su familia.
«En el alma de los humildes siempre habrá espacio para los hombres como Aquiles Nazoa, quien encarnó los valores del verdadero comunicador social, no calló ante las injusticias de su época», resaltó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de sus redes sociales al cumplirse 47 años de su partida física.
En el alma de los humildes siempre habrá espacio para los hombres como Aquiles Nazoa, quien encarnó los valores del verdadero comunicador social, no calló ante las injusticias de su época, y no dudó en lanzar su verbo agudo para defender la dignidad del Pueblo. pic.twitter.com/JrnZ6qWljQ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) April 25, 2023
Entre sus obras se cuentan: el Credo de Aquiles Nazoa, La historia de un caballo que era bien bonito, Las lombricitas, Ratabillo de Navidad, El Caballo de Manteca, Poemas de Animales, Fábula de la Ratoncita presumida, Fábula de la Avispa Ahogada, El Transeúnte Sonreído, El Transeúnte Sonreído, El Ruiseñor de Catuche y Marcos Manaure.
En 1948, Aquiles Nazoa recibió el Premio Nacional de Periodismo en la especialidad de Escritores, Humoristas y Costumbristas. Entre 1956 y 1958 vivió en el exilio por oponerse al régimen de Marcos Pérez Jiménez. En 1961 alzó su voz solidaria a favor de la Revolución Cubana, dando conferencias y recitales de protesta.
Aquiles Nazoa muere el 25 de abril de 1976, en un accidente automovilístico.
VTV/EL/LL/FB