Replican avance histórico al generar energía mediante la fusión nuclear

Científicos en California al disparar a casi 200 láseres en un cilindro con una cápsula de combustible del tamaño de un grano de pimienta, han dado otro paso en la búsqueda de energía de fusión, que, de dominarse, podría proporcionar al mundo una fuente casi ilimitada de energía limpia.

El año pasado, en una mañana de diciembre, los científicos de la Instalación Nacional de Ignición del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore en California (LLNL) lograron, en un primer mundo, producir una reacción de fusión nuclear que liberó más energía de la que utilizó, en un proceso llamado ignición.

Ahora dicen que han replicado con éxito la ignición al menos tres veces este año, según un informe de diciembre de la LLNL. Esto marca otro paso significativo en lo que podría ser un día una solución importante a la crisis climática global, impulsada principalmente por la quema de combustibles fósiles.

Durante décadas, los científicos han intentado aprovechar la energía de fusión, esencialmente recreando el poder del Sol en la Tierra. Después de hacer su histórica ganancia de energía neta el año pasado, el siguiente paso importante fue probar que el proceso podía ser replicado.

El investigador del Centro de Estudios de Fusión Inercial del Imperial College de Londres, Brian Appelbe, dijo que la capacidad de replicar demuestra la «robustness» del proceso, mostrar que se puede lograr incluso cuando las condiciones como el láser o el pellet de combustible son variados.

Fuente: Medios internacionales

VTV/YD/EMPG