Renuncian ocho altos cargos de Estado de Países Bajos por negativa a sancionar a Israel

Cuatro ministros y cuatro secretarios de Estado de Países Bajos anunciaron su renuncia después de que el Gobierno interino de ese país europeo bloqueó adoptar sanciones contra Israel, pese a su genocidio en marcha en Gaza con 62.622 palestinos asesinados, 157.673 heridos y 10.000 desaparecidos desde el 7 de octubre de 2023 y los crímenes, los secuestros de palestinos y la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania.  

El ministro de Exteriores, Caspar Veldkamp, dimitió del cargo tras la decisión del Gobierno de bloquear su propuesta de sancionar a Israel por la crisis humanitaria en Gaza y los abusos en Cisjordania.  

Ante el Parlamento, Veldkamp se comprometió a tomar represalias en forma de castigos debido a la grave situación humanitaria en Gaza, pero se dio cuenta de que no todos los miembros del Gabinete estaban dispuestos a hacerlo. 

Después de su anuncio, otros miembros del partido centroderecha NSC de Veldkamp también decidieron dejar el Gobierno. “Las acciones del Gobierno israelí chocan frontalmente con los tratados internacionales. Hace falta trazar una línea”, alertó el líder del NSC y viceprimer ministro de los Países Bajos, Eddy Van Hijum.  

Los otros ministros del Gobierno en funciones que renunciaron, además de cuatro secretarios de Estado, ocupaban los cargos de Sanidad, Educación e Interior.  Estos apoyan completamente la restricción de importar productos provenientes de asentamientos ilegales israelíes; sin embargo, otros partidos creen que se trata de una medida radical. 

La Franja de Gaza ha sido llevada hasta el borde de la hambruna debido al bloqueo que Israel impuso desde inicios de mayo.  

El repudio internacional a la ocupación se intensificó tras la aprobación esta semana de dos controvertidos planes: extender los asentamientos ilegales en la zona conocida como E1, ubicada junto a Al-Quds oriental (Jerusalén Este) e iniciar la ocupación de ciudad de Gaza, al norte de la Franja.

Respecto al plan en Al-Quds oriental, Veldkamp denunció que es una “una clara violación del derecho internacional y haría prácticamente imposible un futuro Estado palestino”. Este plan obstaculiza que se llegue a la ciudad desde Cisjordania ocupada.  El segundo plan implica ocupar militarmente esa gobernación y expulsar de allí a cerca de un millón de palestinos.

A finales de julio, Veldkamp prohibió la entrada de dos extremistas ministros y colonos israelíes el de Finanzas, Bezalel Smotrich, y el de Seguridad Interna, Itamar Ben-Gvir por incitar a la “limpieza étnica” en Gaza, y convocó al Embajador israelí por la “intolerable e indefendible” situación humanitaria en la Franja.  

Asimismo, urgió a la Unión Europea (UE) a suspender el acuerdo de asociación comercial con Israel, y prometió presionar a Bruselas para que proponga medidas comerciales contra la importación de bienes desde asentamientos ilegales israelíes. 

Fuente: TeleSUR

VTV/RIRV/CP