Lazos diplomáticos entre Caracas y Washington serían más posibles con Kamala Harris
El politólogo, Franco Vielma, teorizó este martes sobre las posibles maneras en que pueden evolucionar las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos, según el ganador de las presentes elecciones presidenciales en el país norteamericano. En ese sentido, sostuvo que, si gana la candidata demócrata, Kamala Harris, resultaría más fácil para el Gobierno Bolivariano mantener lazos cordiales entre Caracas y Washington.
Vielma realizó dicho planteamiento al recordar que la crisis energética mundial de 2022 obligó a la actual administración demócrata de Joseph Biden a «regresar a la mesa con Venezuela«, y establecer puentes de comunicación con el Gobierno Bolivariano.
Victoria de Donald Trump
Mientras tanto, en caso de que el candidato republicano, Donald Trump, sea electo; el politólogo expresó que algunos de dichos puentes estarían en riesgo, «pero eso no garantiza unas expectativas demasiado claras o demasiado evidentes sobre una intervención de Estados Unidos contra Venezuela de manera directa«, aclaró. «El gobierno de Donald Trump no es proclive a cierto tipo de acciones directas o frontales para crear una intervención en Venezuela», acotó.
Además, reafirmó que la política de Trump en un hipotético segundo término, podría ser «mucho más pragmática, mucho más realista», y que tendría que mediar una política energética con Caracas. Sin embargo, recordó que los cambios de postura del republicano resultan difíciles de predecir.
Será una elección muy reñida
«Será una elección muy reñida», aseveró Vielma. «Está siendo favorecida por una de las encuestadoras mas rigurosas», con una ventaja sumamente ligera sobre Trump, según indagó el analista político. Sin embargo, comentó que el resultado será definido por estados oscilantes como Michigan, Wisconsin, Nevada, Carolina del Norte. Además, detalló que el Colegio Electoral favorece a los estados swing.
También subrayó que las votantes femeninas se inclinan mucho más por Harris, hecho que podría consolidar las elecciones en los estados republicanos, e inclinar la balanza a favor de la representante del partido azul. En otra instancia, Vielma explicó que cada estado de EE.UU. establece sus propias reglas, como es el caso del voto anticipado y la modalidad por correo. Este último desde el año 2020, «se ha vuelto muy importante, antes era excepcional para personas ancianas o enfermas», añadió.
«Las elecciones estadounidenses quedan a discreción de los conteos de las autoridades estatales que realicen los votos», precisó el analista. «Ni siquiera pueden presentar resultados electorales concretos, en Estados Unidos se anuncian los resultados en base de los polls que presentan los medios«, extendió, además de usar como ejemplo los comicios de 2020, cuando la victoria del actual presidente Biden, requirió semanas para su confirmación.
VTV/DC/DS